Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El mundo debe seguir el ejemplo de Dinamarca y su histórica ley sobre personas transgénero

El Parlamento danés aprobó ayer un proyecto de ley que permite a las personas transgénero solicitar la documentación oficial correspondiente a su identidad de género sin necesidad de que les diagnostiquen un trastorno mental ni de someterse a operaciones quirúrgicas causantes de esterilización irreversible. © Søren Malmose

La histórica ley aprobada en Dinamarca para facilitar a las personas transgénero el cambio de sexo legal debería servir de ejemplo a los gobiernos de todo el mundo, ha afirmado Amnistía Internacional.

El Parlamento danés aprobó ayer un proyecto de ley que permite a las personas transgénero solicitar la documentación oficial correspondiente a su identidad de género sin necesidad de que les diagnostiquen un trastorno mental ni de someterse a operaciones quirúrgicas causantes de esterilización irreversible.

“Esta progresista y audaz medida de los parlamentarios daneses es un ejemplo para el resto de Europa y del mundo”, ha manifestado Helle Jacobsen.

“Todos los Estados deben asegurarse de que las personas transgénero reciben el reconocimiento jurídico de su género por medio de un procedimiento rápido, accesible y transparente, conforme al modo en que sienten su identidad de género”.

Anteriormente, las personas transgénero danesas sólo podían cambiar de género legal si presentaban un diagnóstico psiquiátrico de “transexualismo” o se sometían a operaciones quirúrgicas, esterilización irreversible u otros tratamientos médicos, en especial hormonales.  

Existen leyes represivas similares, que afectan a las personas transgénero, en todo el mundo.

“El reconocimiento del género legal es esencial para proteger el derecho de las personas transgénero a la intimidad, pero el proceso ha de proteger su derecho a la salud, no imponerles condiciones que violen sus derechos humanos”, ha añadido Helle Jacobsen.

La nueva ley, que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2014, es la primera en su género en Europa. Argentina es el único país del mundo donde existe también un modelo similar.

En el informe de 2014 El Estado decide quién soy, Amnistía Internacional revela que hay países europeos que violan los derechos de las personas que intentan cambiar de sexo legal.

Los procedimientos utilizados para conceder el reconocimiento del sexo legal violan derechos fundamentales en Finlandia, Francia, Noruega, Bélgica y Alemania, mientras que en Irlanda no existe ningún procedimiento en absoluto, si bien hay legislación prevista.

Las personas transgénero están expuestas a sufrir violaciones de su derecho a la intimidad, además de discriminación, hostigamiento, e incluso violencia, siempre que tienen que enseñar documentos donde aparecen un nombre u otra información relativa al género que no reflejan su identidad y expresión de género.>

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.