Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Numerosos civiles yemeníes huyeron

Blog

Las armas españolas, ¿cómplices de los crímenes de guerra saudíes?

Por María del Pozo, Sara del Río, Jordi Armadans, Paula San Pedro y Alberto Estévez, responsables y coordinador de la campaña Armas Bajo Control en Amnistía Internacional, Greenpeace, Fundipau y Oxfam Intermón,

Al menos 46 personas muertas y 24 heridas. Son las víctimas del ataque aéreo saudí al norte de la capital de Yemen hace unos días en un conflicto “olvidado” que se ha cobrado más de 10.000 víctimas mortales y causado lesiones a más de 46.000 personas, según la ONU.> Desde 2015, España ha vendido armas a Arabia Saudí, incluidas granadas de mortero, por valor de casi 1.000 millones de euros, pese al riesgo de complicidad en la comisión de crímenes de guerra en Yemen donde, desde marzo de 2015, una coalición de países encabezada por Arabia Saudí bombardea sin piedad población civil, mercados, escuelas, mezquitas, funerales, fábricas y hospitales, en un conflicto en el que tanto la coalición saudí como los rebeldes huzíes ignoran impunemente las leyes de la guerra.

Los 5.676 bombardeos registrados por ACNUR en el primer semestre de 2017 triplican la cifra total de 2016. La “lluvia de bombas” fabricadas en EEUU, Reino Unido y Brasil se ve agravada por el bloqueo naval y aéreo impuesto por la coalición saudí, que dificulta el acceso a la ayuda humanitaria, una epidemia de cólera que afecta ya a casi medio millón de personas y se ha cobrado casi 2.000 vidas, y el riesgo de hambruna en un país que antes del conflicto ya era uno de los más empobrecidos del mundo.


Desde 2015, la coalición saudí ha cometido decenas de presuntos crímenes de guerra en Yemen. En imagen, edificios destruidos por la coalición saudí. © Ahmad al-Basha AFP/Getty Images

Arabia Saudí es el segundo importador mundial de armas. Su historial de uso de las armas se resume en atrocidades y desvíos.crímenes de guerradesviócanadienses

Más allá del dilema moral de las relaciones comerciales con un país que viola los derechos humanos de forma flagrante, las ventas de armas a Arabia Saudí son operaciones ilegales.

Autoriza frívola, inconsciente, inmoral e ilegalmente la exportación de armas Marca España a Arabia Saudí.

Armas bajo Control
respuesta del Gobierno español ha sido recortar vende armas, confía en la palabra del Gobierno comprador y mira para otro lado.Claro, si ya no podemos ni fiarnos de la palabra de otro gobierno…..”Si no lo vendemos nosotros, lo harán los demás”,depende de la catadura moral y el respeto al derecho internacional de cada Gobierno.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.