Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
Blog

Egipto: Amal Fathy, yo sí te creo

Por Rocío Lardinois (@Roc_torre), activista de Amnistía Internacional,

Estabas harta de humillaciones, Amal. Ese día volvieron a acosarte. Al volver a casa, encendiste la cámara y grabaste un video de denuncia. “Egipto tiene el dudoso honor de ser el subcampeón del mundo en acoso sexual. Las autoridades no nos protegen”, dijiste. Por aquel video que publicaste en las redes sociales, estás en prisión desde el pasado mayo.

Egipto se convierte en una prisión


Una mujer egipcia sostiene una pancarta durante una protesta contra el acoso sexual en El Cairo, 14 de junio de 2014. © AP/Amr Nabil

detengan en cualquier momento


Amal Fathy. © Private

estás muy desanimadapetición de Amnistía Internacional “yo sí te creo”.

Información relacionada:

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.