Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

© Particular

Blog

¡Buenas noticias en el Día Internacional de la Mujer!

Por Amnistía Internacional,

En el día internacional de la mujer queremos celebrar los recientes éxitos que hemos logramos con mujeres como Marian, Bassema, Sara y Amira. Sin vuestro apoyo, sin vuestras firmas... las buenas noticias que celebramos hoy no serían realidad. ¡GRACIAS!


Marian y su hija ya están en la Península gracias a las miles de firmas que conseguimos. © AI

EL CASO DE MARIAN

Marian, de 27 años y nacionalidad argelina

Sara Beltrán está el libertad y ahora puede vivir con su familia en Nueva York. © Private

EL CASO DE SARA BELTRÁN

Sara Beltrán“Quiero dar las gracias a los y las activistas de Amnistía Internacional por actuar en mi favor. Aprecio sinceramente su apoyo. Sus acciones han logrado que las cosas cambien. Gracias a ustedes ahora puedo obtener la atención médica que necesito y puedo reunirme con mi familia, a la que no veo desde hace más de 15 meses”.


Imagen de Bassema Darwish, recientemente absuelta por falta de pruebas. © Private

EL CASO DE BASSEMA

Bassema Darwish es una mujer yazidí“Es vergonzoso que el Gobierno Regional del Kurdistán, que ha condenado sistemáticamente las atrocidades del Estado Islámico contra la comunidad yazidí, tenga recluida a una superviviente de estos abusos por cargos de terrorismo y le niegue sus derechos legales básicos”,

A Amira (nombre fictiio) le han concedido el estatuto de refugiada. © AI

EL CASO DE AMIRA (NOMBRE FICTICIO)

Amira defendía los derechos humanos en Libia

Desde Amnistía Internacional también queremos daros las gracias. Sin vuestras firmas, sin vuestro apoyo... personas como Marian, Sara, BASSEMA o Amira seguirían detenidas o desamparadas. Si alguna vez dudáis sobre la eficacia de vuestras acciones, podéis recordar sus casos.

Amnistía Internacional

¿NOS AYUDAS CON MÁS CASOS...?

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.