Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Andorra: Vanessa Mendoza se enfrenta a juicio por defender el derecho al aborto

Vanessa Mendoza Cortés en una manifestación
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 5.379 firmantes

¡BUENAS NOTICIAS! El 17 de enero de 2024 Vanessa Mendoza Cortés fue absuelta de la acusación de difamación criminal por parte de las autoridades de Andorra, en relación a su trabajo contra la prohibición del aborto en este país. Gracias a las más de 5.300 personas que con su firma han apoyado a Vanessa, quien nunca debería haber sido encausada por defender los derechos de las mujeres y las niñas en Andorra, incluido el derecho al aborto legal y seguro.

Petición antes del cierre

En Andorra está prohibido abortar en todos los casos. Junto a Malta, es el único país europeo que aplica leyes tan estrictas sobre el aborto. Como consecuencia, las mujeres y niñas que quieren abortar de forma segura se ven obligadas a viajar, principalmente a Francia o España, para recibir la atención a la que tienen derecho. Aquellas que no pueden viajar corren un mayor riesgo para su salud y se exponen a violaciones de derechos humanos.

Afortunadamente, en Andorra hay activistas como Vanessa Mendoza Cortés. Ella es la presidenta la organización Stop Violències, que presta apoyo a mujeres y niñas embarazadas para que puedan acceder al aborto seguro y legal en el extranjero. Pero ahora podrían condenarla por ello.

En 2019 denunció la situación de los derechos de mujeres y niñas en el país, incluido el impacto que tiene en ellas la prohibición total del aborto en Andorra, ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas. Esto le costó que la fiscalía de Andorra presentara cargos de difamación contra ella. Actualmente, está acusada de un delito “contra el prestigio de las instituciones”. Si es condenada, deberá hacer frente a una cuantiosa multa.

Las autoridades de Andorra deben retirar los cargos contra Vanessa Mendoza Cortés, derivados únicamente del ejercicio de su derecho a la libertad de expresión y de la defensa los derechos de las mujeres.